Moneytopay es la solución de tarjeta prepago que propone La Caixa que está teniendo buenas opiniones por parte de usuarios por sus comisiones, ventajas y otras características que voy a comentar en este artículo, animando a que pongáis vuestros comentarios, experiencias, buenas o malas o incluso quejas para compartir esta información entre todos.
Moneytopay: opiniones y comentarios de la tarjeta prepago
Moneytopay se trata de una tarjeta prepago de débito en la únicamente puedes gastar lo que haya cargado en ella, precisamente ideal para evitar cualquier tipo de uso fraudulento en internet o para el uso doméstico de padres con hijos que, mediante esta tarjeta pueden recargar sólo lo justo que les quieran dar y que ellos se administren.
Lo bueno de esta tarjeta es que se trata de una VISA, aceptada en prácticamente todos los países del mundo, por lo que es ideal para llevarla precargada de viaje y así, en caso de robo o falsificación (sobre todo si se viaja a países como La India, Marruecos o Egipto) acotar el riesgo de forma considerable.
También me parece una buena opción porque puedes utilizarla sin ser cliente de La Caixa, ya que no es necesario vincularla a ningún tipo de cuenta bancaria: simplemente puedes cargarla desde la cuenta que prefieras.
También hay otras soluciones más específicas para distintos tipos de compras que te pueden interesar y que voy a comentar.
Moneytoweb: opiniones de la tarjeta para comprar online
Dentro de Moneytopay, tienes una tarjeta prepago que es específica para utilizar en comercios y tiendas online de forma segura: Moneytoweb.
Lo bueno de esta tarjeta es que es completamente gratuita, por lo que si simplemente quieres hacer un uso online de la tarjeta prepago es la opción que recomiendo.
Moneytowear: opiniones de la pulsera contactless
Otra de las opciones que tienes es contratar la pulsera de Moneytowear, que, al igual que el resto se trata en sí de tarjeta prepago, pero en este caso en forma de pulsera que, mediante el sistema de Contactless, te permite utilizarla de forma cómoda.
Un inconveniente que le veo a esta pulsera es que la tecnología contactless por defecto permite realizar pagos sin introducir el Pin para operaciones inferiores a 20 euros, algo que puede resultar en que un robo de esta pulsera puede producir perjuicio, ya que, en operaciones pequeñas pueden llegar a agotarte el saldo cargado. Te dejo un esquema genérico de cómo funciona:
Moneytopay: comisiones y precios de las distintas tarjetas
Dependiendo del tipo de tarjeta que vayas a pedir tiene un coste distinto, algo que merece la pena tener en cuenta antes de contratarlo.
En el caso de la tarjeta prepago Moneytopay, el envío a casa es gratuito, pero tiene una comisión anual de 6,95 euros.
Por otro lado, si sólo vas a utilizar internet, entonces te recomiendo la Moneytoweb, que, como se trata de una tarjeta monedero virtual, es totalmente gratuita, sin comisiones ocultas por renovación.
Por último, Moneytowear tiene unas comisiones algo mayores, de 14,95 euros el primer año y 6,95 euros en años siguientes, que personalmente creo que cubren el coste de producción de la pulsera contactless.
Por último, la tarjeta Moneytogift se trata de una tarjeta regalo universal. Hasta ahora lo más parecido era la típica tarjeta regalo de El Corte Inglés. Ahora con Moneytogift puedes dejar la tarjeta cargada con el importe que quieras y regalar a otra persona. Esta tarjeta no tiene comisiones de renovación, sino simplemente una comisión única inicial de 5 euros.
En resumen, tanto la tarjeta general de Moneytopay, como Moneytoweb, Moneytowear o Moneytogift son una buena forma de tener dinero depositado a buen recaudo, algo que, a tenor de las opiniones de clientes que ya la han probado, valorar por la seguridad en las compras en un año en el que el fraude en operaciones tanto físicas de clonación de tarjetas como por internet prácticamente ha aumentado en más de un 30%, por lo que mis opiniones son positivas de Moneytopay, aunque las comisiones podrían ser algo más bajas, pero os animo a que pongáis vuestros comentarios y experiencias debajo de este artículo para que entre todos completemos diversos puntos de vista sobre estas tarjetas prepago.
Otras tarjetas de crédito sobre las que he realizado revisiones y recomiendo son: